¿Qué son las tecnologías disruptivas? Esta es la pregunta que voy a tratar de aclarar en este post para aquellos que aún no lo tenéis del todo claro.
La RAE define disrupción como “rotura o interrupción brusca”. Por lo tanto, tecnología disruptiva son aquellas nuevas tecnologías o innovaciones cuya aplicación rompe con lo que había antes.
Las nuevas tecnologías disruptivas se han convertido en un fenómeno que ha llegado para quedarse. Algunas de estas son la realidad aumentada y la realidad virtual, el IoT (Internet de las cosas), Big data, I.A. (Inteligencia Artificial), nanotecnología, drones o impresión 3D entre otras. En INHISET consideramos que no solo esas deben ser consideradas como tecnologías disruptivas ya que cualquier Aplicación o Software que se desarrolla y rompe con lo que se venía haciendo hasta ahora también debe ser considerado como disruptivo. La prueba está en la siguiente imagen:
En una sola captura de pantalla dentro de un Smartphone, podemos apreciar cómo han afectado de forma disruptiva al mercado aplicaciones como:
- WhatsApp: ¿Quién de nosotros envía un SMS?
- Skype: ¿Cuándo tenéis que hacer llamadas o reuniones internacionales, utilizáis las llamadas tradicionales?
- Cámara: ¿Cuándo te vas de viaje un fin de semana, llevas una cámara de fotos?
- Google Maps:¿Cuantos usáis un mapa en papel de aquellos que vendían en las gasolineras o un callejero de la ciudad a la que visitáis?
- Calendario: ¿Quién de vosotros sigue utilizando agendas físicas?
- Netflix: ¿Alguno de vosotros va a un videoclub a alquilar una película?
- Spotify: ¿Compráis muchos discos de música?
Simplemente respondiendo a estas preguntas nos damos cuenta de cómo han cambiado nuestros hábitos en los últimos años y, más aún, en las generaciones venideras que ya han nacido con toda esta tecnología. Por no hablar de nuevas empresas enfocadas en la economía colaborativa como Airbnb o Uber que están haciendo una sería competencia tanto a hoteles como a taxis.
Con todo este escenario que se presenta, ¿Que pueden hacer las empresas más tradicionales? En mi opinión, toda empresa necesita reinventarse o acabará desapareciendo. Por lo tanto, es fundamental innovar y, lo mejor, es hacerlo de forma disruptiva. En las empresas han de convivir tanto la explotación del negocio como la exploración de nuevas oportunidades, ya que debemos estar pendientes de nuestra competencia, pero más aún de los que aún no lo son.
Ahora, gracias al conocimiento de Mitica Technology en cuanto al desarrollo de software y las nuevas tecnologías y a la experiencia en ingeniería de INHISET, tenemos un gran tándem que busca crear nuevos proyectos disruptivos orientados al cliente (Metodología Design Thinking). Muchos de ellos consisten en nuevos desarrollos de software que buscan hacer avanzar al cliente hacia la Transformación Digital
Para acabar este post quiero animaros a todos a que realmente apostéis por la innovación en vuestras empresas ya que considero que es la clave del éxito y la forma de afrontar este cambio cultural que estamos viviendo.
José Bernardo López Martínez.
Follow